Arquitectos: NAMELESS Architecture
Ubicación: Byeollae-myeon, Namyangju-si, Gyeonggi-do, Corea del Sur
Arquitecto A Cargo: Unchung Na, Sorae Yoo
Arquitecto Colaborador: Jplus (Jungtaek Lim, Hwataek Jung)
Área Proyecto: 3095.0 m2
Año Proyecto: 2013
Fotografías: Rohspace / NAMELESS
Consultor Estructural: Mido Structural Consultants
Consultor Mecánico: One Engineering
Cliente: RockWon Church
Descripción de los arquitectos.
La Iglesia de Concreto RW se encuentra en Byeollae, un barrio del nuevo desarrollo cerca del noreste de Seúl, Corea. El proyecto evoca un sentimiento, no de una ciudad ya terminada, sino la de un edificio en un nuevo paisaje en algún lugar entre la naturaleza y la artificialidad, o entre la creación y la extinción. La iglesia, que será parte de la nueva trama urbana, se concreta a través de un flujo de espacios consecutivos basado en la forma simple, y las propiedades y los programas físicos individuales.
La utilización de volúmenes simples y un solo material adaptado al sitio recopila una serie de deseos creados en el nuevo barrio desarrollado. El hormigón, que es una estructura así como un material de terminación básico para la construcción, indica una propiedad que penetra toda la iglesia, y al mismo tiempo, una sustancia firme que agarra la gravedad del terreno donde se encuentra, lo que es contrario al concepto de abstracción. El hormigón revela su solidez como una metáfora de los valores religiosos que no se alteran con facilidad en una era de imprevisibilidad. Por otra parte, la cruz como símbolo religioso sustituye a la enorme torre del campanario y se integra con el edificio a través del espacio vacío en la parte superior de la escalera. El símbolo minimizado implica la tensión interna del espacio.
Lo primero que se encuentra al entrar al edificio es el patio de concreto vacío en la planta baja. Este es un espacio flexible que actúa como un lugar para la interacción con la comunidad y al mismo tiempo con capacidad para diversos programas religiosos. En el momento en que el usuario se va acostumbrando a la oscuridad mientras pasa a través de este patio vacío, y sube los tres pisos de escaleras cerradas, se encuentra cara a cara con un espacio lleno de luz. Este espacio interior tiene una estructura en voladizo que sobresale 6,9 metros, y es necesario pasar por este pasillo antes de entrar a la capilla. Este espacio en voladizo es una transición tanto física como espiritual que conecta la vida cotidiana con la religión. La capilla crea un sentido de la paz con un solo espacio, con una pendiente que no es tan pronunciada, que evoca la sensación de asistir a un servicio religioso en una colina baja. La luz tenue brilla a través del largo y estrecho triforio abarcando toda la capilla y prestando vigor al espacio estático.


























Iglesia de Concreto RW / NAMELESS Architecture originalmente publicado en Plataforma Arquitectura el 10 Mar 2014.
Enviar a Twitter | Compartir en Facebook | ¿Qué opinas del articulo?