Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27408

Álvaro Siza + Juan Domingo Santos Diseñarán “Nuevo Atrio de la Alhambra”

$
0
0

Atrio Alhambra I Patio Ivy (Vista Nor-poniente del paisaje). Imagen © Alvaro Siza Vieira + Juan Domingo Santos; Renders por LT Studios

Luego de ganar el “concurso internacional de ideas, atrio de la Alhambra (2010)”, y tras desarrollar el encargo, el arquitecto portugués Álvaro Siza Viera y el español  granadino Juan Domingo Santos, han dado a conocer el proyecto de nuevo acceso y centro de visitantes para la ciudadela Patrimonio Mundial de la Humanidad, la Alhambra. Como resultado de la “superposición de una geometría regular sobre un territorio de pronunciada topografía”, la llamada “puerta nueva” articula la zona de transición entre la llegada de los visitantes y el acceso al monumento de más de 1.000 años de antigüedad, a través de una serie de patios muy cerrados,  patios sombreados y abiertos y amplias terrazas soleadas.

Luego de visitar la Alhambra en 2009, Siza escribe sobre su visión para la “nueva puerta” diciendo: “… del sol brillante a las sombras, desde lo cálido al  frío, desde la amplitud visual al enfoque íntimo, me gusta soñar con mi proyecto antes de trazar ningún detalle “.

Atrio Alhambra I Plaza de acceso (Sur-Poniente Camino de Cipreses). Imagen © Alvaro Siza Vieira + Juan Domingo Santos; Renders por LT Studios

Atrio Alhambra I Acceso plataforma principal (Sur-Este Estacionamiento). Imagen © Alvaro Siza Vieira + Juan Domingo Santos; Renders por LT Studios

“A partir de esta memoria subconsciente surgió una estructura preliminar que combinaba naturaleza, pasado y presente, además de sombra, agua y árboles como elementos clave”, Como describe António Choupina, del foro de arquitectura Aedes, curador de “Visiones de la Alhambra”, que estará abierta al público en Berlín del 22 de marzo hasta el 8 de mayo de 2014. “Esta condición permite que el edificio se fusione con el paisaje, articulando documentos manuscritos que bosquejan las antiguas tierras de cultivo con las elevaciones de los jardines aterrazados que se encuentran en la villa Generalife. El horizonte se libera cuando en un gesto espontáneo se presenta una plataforma panorámica, integral al aspecto contemplativo de la cultura musulmana y a la distribución de una carga de 8.000 visitantes diarios. Las usuales filas de espera serán evitadas mediante complejas secuencias espaciales y un sistema de flujo de público en diferentes cotas topográficas.

“La estrategia dual volumétrica de extrusión topográfica en ciertas áreas y contención intrusiva en otras, logra que la nueva obra parezca más pequeña de lo que efectivamente es,  enfatizando la gran escala de la Alhambra al ocultar gran parte de los 5700m ² del proyecto en el terreno. La impresionante calidad pictórica de este gran vestíbulo es consecuencia del rotundo manejo espacial, articulado en una secuencia que lo contrae y libera de tal manera, que insta a un “voyerismo morfológico” a través de una gran variedad de puntos de vista entrecruzados y áreas con variadas intensidades lumínicas, estratégicamente situadas . La luz es, de hecho, la protagonista  en este mundo creado por la arquitectura y su juego con la topografía”.

“Se materializa mientras irrumpe entre las sombras con una intensidad dramática y se transforma con un movimiento de giro en el eje vertical principal del vestíbulo, el axis. La composición volumétrica se enfatiza al ser respaldada por el recinto posterior, el bar-restaurant,  y por la atractiva claridad del espacio abierto, articulando todos los demás programas, en un perímetro cerrado”.

“Los visitantes se reencuentran finalmente con el cielo, al avanzar a través de un patio que excava su camino hacia el exterior y los dirige primeramente al auditorio y, finalmente a la plaza de la Alhambra. Todo el movimiento de tierra es revelado en un sencillo, pero distintivo patio en cuya estructura  el arquitecto realza, como en un altar, el vínculo entre la naturaleza y el arte de construir. El locus en la práctica islámica está representado a través de la noción del agua como un ciclo continuo de repetición infinita. Este concepto casi sagrado se interpreta en el nuevo atrio a través de sucesivos estanques de agua, con el fin de incrementar la sensación de fluidez entre los espacios. Estas intervenciones simbolizan la incesante creación de la Alhambra”.

Arquitectura Topográfica. Imagen © António Choupina

Modelo en madera del emplazamiento de la Alhambra por Álvaro Negrello, escala1:500. Imagen © Alvaro Siza Vieira + Juan Domingo Santos; Renders por LT Studios

Aprende mas sobre el diseño del proyecto de la “nueva puerta” en el view de  Aedes Foro de Arquitectura de Berlín, here.

Arquitectos: Álvaro Siza, Juan Domingo Santos
Ubicación: 1066 Granada massacre, 18009 Granada, España
Ingeniería: GOP Engenharia
Ingeniería Industrial: Abacus Engineers
Arquitectos Técnicos: Jose Navarro Navarro
Agrónomo E Ingeniero Forestal: Rafael Navarro M., Enrique Deckler
Renders: LT Studios
Área: 5700.0 m2
Fotografías: Alvaro Siza Vieira + Juan Domingo Santos; Renders por LT Studios, António Choupina

Álvaro Siza + Juan Domingo Santos Design “New Gate of Alhambra” Atrio Alhambra I Patio Ivy (Vista Nor-poniente del paisaje). Imagen © Alvaro Siza Vieira + Juan Domingo Santos; Renders por LT Studios Álvaro Siza + Juan Domingo Santos Design “New Gate of Alhambra” Atrio Alhambra I Plaza de acceso (Sur-Poniente Camino de Cipreses). Imagen © Alvaro Siza Vieira + Juan Domingo Santos; Renders por LT Studios Álvaro Siza + Juan Domingo Santos Design “New Gate of Alhambra” Atrio Alhambra I Acceso plataforma principal (Sur-Este Estacionamiento). Imagen © Alvaro Siza Vieira + Juan Domingo Santos; Renders por LT Studios Álvaro Siza + Juan Domingo Santos Design “New Gate of Alhambra” Arquitectura Topográfica. Imagen © António Choupina Álvaro Siza + Juan Domingo Santos Design “New Gate of Alhambra” Modelo en madera del emplazamiento de la Alhambra por Álvaro Negrello, escala1:500. Imagen © Alvaro Siza Vieira + Juan Domingo Santos; Renders por LT Studios

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27408

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>