Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27395

Carrusel de Energía Dordrecht / Ecosistema Urbano Architects

$
0
0

© Emilio P. Doiztua

Arquitectos: Ecosistema Urbano Architects
Ubicación: Oud-Krispijn, Dordrecht, Holanda
Arquitectos A Cargo: Belinda Tato, Jose Luis Vallejo (ecosistema urbano architects)
Equipo: Jaime Eizaguirre, Luisa Zancada, Johannes Kettler, Masatoshi Oka, Francesco Cingolani
Fotografías: Emilio P. Doiztua

Ingeniería De Energía: Roberto Suarez, AST engineering
Plan Maestro: Elger Blitz
Ingeniería Estructural: Alejandra Albuerne

© Emilio P. Doiztua

Descripción de los arquitectos. El Centro de Artes Visuales de Dordrecht junto a la oficina de diseño de Amsterdam Carve, invitaron a 10 empresas europeas de diseño para desarrollar objetos lúdicos amistosos inventivos, ingeniosos y para edades múltiples para completar el diseño del nuevo espacio público, la plaza Governersplein en la ciudad de Dordrecht. El “carrusel de la energía” como un ecosistema urbano, fue una de las propuestas ganadoras.

© Emilio P. Doiztua

El carrusel de energía Dordrecht  explora el potencial de juego de un candelabro de cuerdas que cuelgan de una carpa, un lugar de encuentro emblemático para los diferentes grupos de edad, que gira sobre un eje, y produce energía para convertirse en luces de colores en las noches …

© Emilio P. Doiztua

Como un bosque de columpios de cuerda giratorias que cuelgan en diferentes longitudes, los asientos que cuelgan de una cuerda hacia el centro de la estructura dan cabida para los niños más pequeños, mientras que los niños mayores, más altos pueden agarrarse a las cuerdas más cortas en el exterior. La energía cinética que se libera cuando los niños se cuelgan y dan vueltas, es capturada a través de la estructura de carrusel y se almacena en una batería debajo del sitio de juego.

Detalle

Cuando el parque comienza a perder la luz, la batería del carrusel suministra energía para iluminar la estructura. Cuando aumenta la velocidad de reproducción, las lámparas se encienden más brillantes. El color de las luces también cambia de acuerdo a la cantidad de energía que se ha generado por los niños en un día determinado.

© Emilio P. Doiztua

Ecosistema Urbano ha diseñado esta estructura de juego con dos enfoques específicos en mente. El primero es el de promover la educación a través del juego, enseñando a los niños acerca de los métodos alternativos de generación de energía eléctrica a partir de su propia experiencia física. En segundo lugar, fue utilizar materiales eficientes que también sirven para resaltar el diseño único del proyecto. Las luces LED utilizan una cantidad mínima de energía. La estructura, a diferencia de la mayoría de las estructuras de juegos, usa una cantidad limitada de acero – su cuerpo es más bien una estructura de tensegridad formada con cables y anillos de acero. La tela cubierta textil protege a los niños contra la lluvia y la luz del sol, y cuenta con un patrón de remolino para acentuar el potencial de la estructura en el movimiento para la generación de energía.

Sección

Creemos que a través de proyectos que hacen hincapié en la pedagogía ecológica, podemos enviar a la siguiente generación de ciudadanos un mensaje sutil sobre el potencial de creatividad y un enfoque más sostenible para el diseño urbano.

© Emilio P. Doiztua

Energy Carousel Dordrecht / Ecosistema Urbano Architects © Emilio P. Doiztua Energy Carousel Dordrecht / Ecosistema Urbano Architects © Emilio P. Doiztua Energy Carousel Dordrecht / Ecosistema Urbano Architects © Emilio P. Doiztua Energy Carousel Dordrecht / Ecosistema Urbano Architects © Emilio P. Doiztua Energy Carousel Dordrecht / Ecosistema Urbano Architects © Emilio P. Doiztua Energy Carousel Dordrecht / Ecosistema Urbano Architects © Emilio P. Doiztua Energy Carousel Dordrecht / Ecosistema Urbano Architects © Emilio P. Doiztua Energy Carousel Dordrecht / Ecosistema Urbano Architects © Emilio P. Doiztua Energy Carousel Dordrecht / Ecosistema Urbano Architects © Emilio P. Doiztua Energy Carousel Dordrecht / Ecosistema Urbano Architects © Emilio P. Doiztua Energy Carousel Dordrecht / Ecosistema Urbano Architects © Emilio P. Doiztua Energy Carousel Dordrecht / Ecosistema Urbano Architects © Emilio P. Doiztua Energy Carousel Dordrecht / Ecosistema Urbano Architects © Emilio P. Doiztua Energy Carousel Dordrecht / Ecosistema Urbano Architects © Emilio P. Doiztua Energy Carousel Dordrecht / Ecosistema Urbano Architects © Emilio P. Doiztua Energy Carousel Dordrecht / Ecosistema Urbano Architects © Emilio P. Doiztua Energy Carousel Dordrecht / Ecosistema Urbano Architects © Emilio P. Doiztua Energy Carousel Dordrecht / Ecosistema Urbano Architects © Emilio P. Doiztua Energy Carousel Dordrecht / Ecosistema Urbano Architects © Emilio P. Doiztua Energy Carousel Dordrecht / Ecosistema Urbano Architects © Emilio P. Doiztua Energy Carousel Dordrecht / Ecosistema Urbano Architects Planta Energy Carousel Dordrecht / Ecosistema Urbano Architects Sección Energy Carousel Dordrecht / Ecosistema Urbano Architects Detalle Energy Carousel Dordrecht / Ecosistema Urbano Architects Detalle Energy Carousel Dordrecht / Ecosistema Urbano Architects Detalle Energy Carousel Dordrecht / Ecosistema Urbano Architects Detalle Energy Carousel Dordrecht / Ecosistema Urbano Architects Detalle Energy Carousel Dordrecht / Ecosistema Urbano Architects Detalle Energy Carousel Dordrecht / Ecosistema Urbano Architects Detalle Energy Carousel Dordrecht / Ecosistema Urbano Architects Detalle Energy Carousel Dordrecht / Ecosistema Urbano Architects Detalle

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27395

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>