Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27402

219 Viviendas Sociales En Vitoria / Francisco Mangado

$
0
0

© Pedro Pegenaute

Arquitectos: Francisco Mangado
Ubicación: Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Equipo De Diseño: José Gastaldo. Idoia Alonso. Carlos Urzainqui
Área: 34591.0 m2
Año: 2010
Fotografías: Pedro Pegenaute

Ingeniero Estructural: Forjanor
Ingeniería Instalaciones: CEISL Ingeniería. Ángel Martínez
Arquitectos Técnicos: José Mª Bilbao Elguezabal
Constructora: Jaureguizar Promoción y Gestión Inmobiliaria S.L
Cliente: Jaureguizar Promoción y Gestión Inmobiliaria S.L

© Pedro Pegenaute

Descripción de los arquitectos. La propuesta trata de racionalizar al máximo la ocupación urbanística así como los tipos resultantes. La eficiencia elevada a categoría arquitectónica ilustra el proyecto. Este principio el de la eficiencia entendemos que resulta esencial a la hora de abordar las propuestas de vivienda de VPO y vivienda social en la medida que muestra no solo decisiones de ordenación o elección tipológica sino también de proyección arquitectónica.

Sección 2

Las esquinas y los medianiles entre diferentes tipos arquitectónicos, por ejemplo la torre y el edificio lineal anexo, suelen resultar elementos de difícil y engorrosa solución arquitectónica, obteniendo las más de las veces distribuciones ineficaces. En nuestra propuesta estos puntos pasan a ser precisamente “lugares especiales” que permiten mantener soluciones acorde con la búsqueda de la ya citada eficiencia con superficies pavimentadas con madera a modo de grandes terrazas que articulan los distintos bloques que se colocan en estos puntos que bien pueden entenderse como “prolongación construida del espacio ajardinado interior”.

© Pedro Pegenaute

La propuesta potencia dos elementos que entendemos fundamentales en la ordenación. De un lado ese espacio ajardinado interior imaginado cuajado de árboles de gran envergadura y por otro lado, la torre, que con la solución adoptada adquiere dentro de la unidad una condición de elemento exento que la independiza y resalta.

Planta Séptimo Nivel

Tipológicamente se ha pretendido establecer un riguroso orden geométrico que diferencia los servicios de los espacios de habitaciones, estares y cocinas. La disposición de las habitaciones permite una fácil adaptación a las distintas variaciones del programa familiar. Todo ello permite un orden constructivo y práctico que redunde en la liberación de recursos económicos para mejorar la calidad de la vivienda. En los bloques lineales lo estares y cocinas se orientan hacia el gran espacio interior siempre en orientación este y oeste al igual que las habitaciones. En el caso de la torre nos ha parecido importante dotar de valor a las terrazas. Terrazas de gran anchura (2 metros) que permiten entenderse como prolongación del estar interior donde se puede estar, comer o simplemente observar el paisaje y proyectarse en la lejanía que es lo que apetece hacer cuando se disfruta de la altura de una torre.

219 Social Dwellings in Vitoria  / Francisco Mangado © Pedro Pegenaute 219 Social Dwellings in Vitoria  / Francisco Mangado © Pedro Pegenaute 219 Social Dwellings in Vitoria  / Francisco Mangado © Pedro Pegenaute 219 Social Dwellings in Vitoria  / Francisco Mangado © Pedro Pegenaute 219 Social Dwellings in Vitoria  / Francisco Mangado © Pedro Pegenaute 219 Social Dwellings in Vitoria  / Francisco Mangado Planta Primer Nivel 219 Social Dwellings in Vitoria  / Francisco Mangado Planta Séptimo Nivel 219 Social Dwellings in Vitoria  / Francisco Mangado Elevación Norte 219 Social Dwellings in Vitoria  / Francisco Mangado Sección 1 219 Social Dwellings in Vitoria  / Francisco Mangado Sección 2

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27402

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>