Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27399

Estadio Chinquihue / Cristián Fernández Arquitectos

$
0
0

© Felipe Diaz

Arquitectos: Cristián Fernández Arquitectos
Ubicación: Estadio Chinquihue, Puerto Montt, Región de Los Lagos, Chile
Área: 3791.0 m2
Año Proyecto: 2013
Fotografías: Felipe Diaz

Arquitectos Colaboradores: Carlos Ulloa A. – Arturo Steinberg – Guillermo Bustos
Mandante: Ilustre Municipalidad de Puerto Montt.
Descripción: Mejoramiento Estadio Chinquihue. Etapa 1: 2008 – 2009. Etapa 2: 2012 – 2013

© Felipe Diaz

Descripción de los arquitectos. 1.- Un sistema conscructivo rapido, economico y atractivo, para poder cumplir con las fechas.

Este proyecto esta concevido desde la logica de un sistema constructivo, modular y prefabricado, apto para construir el proyecto por etapas.

Las cerchas metalicas galvanizadas, se repiten rítmicamente configurando el manto que cubre el estadio, estas van revestidas con paneles de aluminio, opacos  o microperforados, generando planos opacos o semi transparentes.

Sección AA

Todo el sistema de graderías nuevas, esta pensado en base a elementos prefabricados de hormigón armado, montados sobre pilares y vigas prefabricados o sobre algunos pocos elementos fabricados en obra.

En terminos generales un altisimo porcentaje de lo construido es modular, repetitivo y prefabricado, con materialidades de procedencia nacional e ingeniería chilena, lo que hace factible y realista mantener el proyecto dentro de los costos y plazos planteados.

2.- Un Estadio con caracteristicas propias que encarna la identidad y genere una fuerte imagen a Puerto Montt.

© Felipe Diaz

El estadio de Chinquillue, esta emplazado al borde del canal y frente a la isla de Tenglo, este emplazamiento, dota al estadio de una privilegiada vista, transformandoce esto en una caracteristica particular e irrepetible, que es ya parte de la idiosincrasia del actual estadio.

Planta General

El diseño eliptico del nuevo proyecto, hace un gesto de apertura hacia el paisaje, ya que los aleros en el sector de acceso frente a la calle, que cierran esta gran figura, estan en un nivel mas abajo que el angulo de vision desde las graderias, lo que permite una vista despejada y enmarcada sobre el canal y  la isla.

De esta manera la vista al paisaje se transforma más que en un accidente del lugar, en un objetivo que queda realzado y enmarcado con el diseño de este nuevo Estadio.

Además, como lo dice su nombre Puerto Montt, esta intimamente identificado con el mar y sus embarcaciones, es un puerto.

Sección Longitudinal

Una Construccion tan emblematica como esta, viene a contribuir con esta identidad.

Hay una fuerte analogía formal, entre el metodo constructivo del estadio y la construccion de botes… la cubierta, estructurada en base a cerchas y la envolvente del estadio estan en la logica constructiva de un bote, con su costillar, cuadernas y planchaje.

De esta manera, la nueva morfología del estadio, además de responder a todos los requerimientos programaticos y funcionales, enmarca de mejor manera su privilegiada vista al canal y dota a la ciudad de un edificio emblematico que acentua la identidad Puerto Montina.

3.- Un edificio que resuelva, en forma clara, los requerimientos programaticos y funsionales del encargo.

© Felipe Diaz

En la logica de un concurso de ideas, lo relevante en esta etapa, en relacion al programa y sus aspectos funcionales, es darle una estructura simple y clara al edificio, que tenga el potencial de recivir las infaltables y necesarias modificaciones y ajustes al programa original de las bases.

Sección Transversal

Desde nuestro punto de vista, es factible reducir parcialmente los requerimientos y superficies para este estadio de 10.000 butacas.

El programa se estructura en tres niveles; nivel cancha, nivel graderías y nivel sobre graderías, ademas de distinguir los sectores centrales o neutrales, y los de los diferentes equipos.

© Felipe Diaz

4.- Crear una nueva imagen Urbana

Actualmente el Estadio es invisible a la ciudad, desde la Avda. Pacheco Altamirano, prácticamente no es posible verlo.

La forma cerrada y eliptica propuesta en nuestro diseño, permite que el edificio se asome imponente a la Avda. con una gran fachada horiozontal, que anuncia y transparenta el nuevo estadio.

Elevaciones e Imágenes Referenciales

Este punto de encuentro entre el estadio y la calle se transforma en el principal acceso, tanto vehicular como peatonal al resinto.

Esto viene a conferirle al estadio una naciente presencia urbana y simbolica para toda la ciudad de Puerto Montt.

La rotación en 90º de las cerchas, genera en el acceso un alero protector, y una larga fachada donde se emplazan las boleterias y los accesos del publico.

Estadio Chinquihue / Cristian Fernandez Arquitectos © Felipe Diaz Estadio Chinquihue / Cristian Fernandez Arquitectos © Felipe Diaz Estadio Chinquihue / Cristian Fernandez Arquitectos © Felipe Diaz Estadio Chinquihue / Cristian Fernandez Arquitectos © Felipe Diaz Estadio Chinquihue / Cristian Fernandez Arquitectos © Felipe Diaz Estadio Chinquihue / Cristian Fernandez Arquitectos © Felipe Diaz Estadio Chinquihue / Cristian Fernandez Arquitectos Elevaciones e Imágenes Referenciales Estadio Chinquihue / Cristian Fernandez Arquitectos Planta General Estadio Chinquihue / Cristian Fernandez Arquitectos Planta Cubierta Estadio Chinquihue / Cristian Fernandez Arquitectos Emplazamiento Estadio Chinquihue / Cristian Fernandez Arquitectos Elevación Poniente Estadio Chinquihue / Cristian Fernandez Arquitectos Elevación Norte Estadio Chinquihue / Cristian Fernandez Arquitectos Elevaciones Estadio Chinquihue / Cristian Fernandez Arquitectos Sección Longitudinal Estadio Chinquihue / Cristian Fernandez Arquitectos Sección Transversal Estadio Chinquihue / Cristian Fernandez Arquitectos Sección AA Estadio Chinquihue / Cristian Fernandez Arquitectos Sección Tipo Ejes 15 al 19 Estadio Chinquihue / Cristian Fernandez Arquitectos Secciones

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27399

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>