Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27435

Museo de Fundatie / Bierman Henket architecten

$
0
0

© Joep Jacobs

Arquitectos: Bierman Henket architecten
Ubicación: Blijmarkt 20, 8011 NE Zwolle, Holanda
Arquitecto A Cargo: Bierman Henket architecten
Año Proyecto: 2013
Fotografías: Joep Jacobs

Ingeniero Estructural: ABT adviesbureau voor bouwtechniek bv
Ingeniero De Servicios: Huisman & van Muijen
Física De Construcción: Climatic Design Consult
Consultor De Presupuesto: Bremen Bouwadviseurs
Contratista: BAM oost
Cerámicas: Koninklijke Tichelaar Makkum

© Joep Jacobs

Descripción de los arquitectos. El Museo De Fundatie en Zwolle, situado en la frontera entre el centro de la ciudad medieval y el parque abierto con sus canales del siglo 19, se ha ampliado con un volumen espectacular en la azotea del antiguo Palacio de Justicia.

El palacio de justicia en Blijmarkt fue diseñado por el arquitecto Eduard Louis de Coninck en 1938 en un estilo neoclásico. De Coninck destinó este estilo de arquitectura como símbolo de la unidad en la legislación del nuevo reino. El edificio cuenta con una simetría doble y una entrada monumental, además de un hall de entrada central que se extiende sobre dos plantas.

© Joep Jacobs

Por el lado de la ciudad, la construcción independiente está ligeramente rebajada con respecto a la fachada intacta y medieval de Blijmarkt. Junto con la estructura de la fachada clásica, se genera un edificio con un carácter solitario. El edificio también se encuentra al lado del canal, en la zona verde de Potgietersingel. Los canales fueron presentados como un parque público en el estilo de paisaje Inglés en la segunda mitad del siglo 19, después de la demolición de las murallas de la ciudad.

© Joep Jacobs

Debido a su ubicación, el edificio se convirtió en un vínculo entre dos mundos distintos: uno una ciudad medieval orientada hacia el interior, fortificada con un carácter compacto y estático, y la otra un parque del siglo 19 con un carácter abierto orientado al exterior, dinámico.

© Joep Jacobs

En 1977 el edificio dejó de funcionar como un Palacio de Justicia y fue convertido en oficinas para el Rijksplanologische Dienst, el departamento de planificación del gobierno. Se construyó un entrepiso en las dos salas de los tribunales superiores. Desde el 2005, a raíz de la renovación interna diseñada por el arquitecto Gunnar Daan, el edificio ha albergado el Museo De Fundatie.

© Joep Jacobs

El museo cuenta con una extraordinaria colección que incluye obras de Rembrandt, Saenredam, Turner, Monet, Rodin, Van Gogh, Mondrian y Van der Leck. Además, el museo organiza exposiciones modestos, pero muy discutidas. Bajo el cargo del director Ralph Keuning, estas exposiciones temporales se volvieron tan exitosas que la ampliación del museo se convirtió en algo inevitable. A pesar de los problemas inherentes a la ampliación del palacio en el centro histórico de la ciudad, el museo se resistió a la tentación de abandonar este monumento nacional y optó por ampliarlo.

© Joep Jacobs

La oficina Bierman Henket architecten diseñó la ampliación del antiguo Palacio de Justicia en el año 2010. El arquitecto Hubert-Jan Henket logró persuadir al cliente para no añadir una extensión al lado del edificio existente: esto habría destruido su carácter solitario y simétrico. Una extensión subterránea resultó espacialmente demasiado complicada. Entonces, Henket diseñó una extensión con un volumen autónomo en la parte superior del edificio monumental.

© Joep Jacobs

De la misma manera que el Palacio de Justicia, el proyecto une dos mundos en una dirección horizontal. Henket emparejó un edificio clásico y estático con la dinámica de fluidos de una extensión contemporánea en una dirección vertical. La superestructura, al igual que la subestructura, es simétrica en dos direcciones, pero la forma más bien se parece a una pelota de rugby. Juntos, los dos volúmenes totalmente diferentes, forman una nueva entidad urbana. También hay dos interpretaciones contrastantes en el interior: la sucesión clásica de las salas rectangulares del museo al inferior, frente a los espacios fluidos y abiertos en el volumen elíptico de arriba.

© Joep Jacobs

Desde el primer momento, tanto el Rijksdienst voor Cultureel Erfgoed, el departamento responsable de la conservación de los monumentos y edificios históricos, como las sociedades locales de conservación, estaban entusiasmados con el concepto radical para la expansión. Bajo el lema de conservación a través del desarrollo, se acortaron considerablemente los debates habituales y los procedimientos de consulta pública. La licencia de obras fue concedida en un tiempo récord.

© Joep Jacobs

Directamente a través de la edificación existente, ocho columnas de acero se colocan en ocho fundaciones individuales. Las columnas soportan la nueva extensión – en dos plantas de exposición que suman 1.000 m2. Así, estructural y arquitectónicamente, la extensión es independiente de la edad del edificio. La extensión, también llamada la Nube de Arte, está revestida con 55.000 elementos cerámicos tridimensionales producidos por Koninklijke Tichelaar en Makkum. Juntos, los azulejos azules y blancos mezclados, los cuales miden respectivamente 20×20 cm y 10×10 cm, forman una superficie sutil que, dependiendo del clima, se funde con el cielo. En el lado norte, la luz inunda el interior de los dos nuevos pisos, a través de un gran panel, acristalado, en la superestructura de azulejos. Desde el interior, los visitantes tienen una vista panorámica de la ciudad.

© Joep Jacobs

Con la ampliación, la sala original de entrada central se ha trasladado hacia un atrio donde los dos mundos museológicos que convergen. Un ascensor de cristal en el atrio transporta a los visitantes a las diferentes plantas. Los escalones están localizados en la parte exterior de las plantas. En el antiguo edificio señorial son estáticas y rectas, mientras que en la nueva urbanización son fluidamente curvas. Un pasillo de cristal cubre el trayecto entre el edificio existente y la ampliación – donde lo nuevo y lo viejo se encuentran. En un lado los visitantes miran hacia el atrio y en el otro tienen una vista de la ciudad y la parte inferior de la extensión de mosaico. Con su objetivo de presentar el arte contemporáneo y el antiguo en un sólo edificio – el Museo De Fundatie ahora tiene una nueva identidad, verdaderamente única.

Secciones

Museum de Fundatie / Bierman Henket architecten © Joep Jacobs Museum de Fundatie / Bierman Henket architecten © Joep Jacobs Museum de Fundatie / Bierman Henket architecten © Joep Jacobs Museum de Fundatie / Bierman Henket architecten © Joep Jacobs Museum de Fundatie / Bierman Henket architecten © Joep Jacobs Museum de Fundatie / Bierman Henket architecten © Joep Jacobs Museum de Fundatie / Bierman Henket architecten © Joep Jacobs Museum de Fundatie / Bierman Henket architecten © Joep Jacobs Museum de Fundatie / Bierman Henket architecten © Joep Jacobs Museum de Fundatie / Bierman Henket architecten © Joep Jacobs Museum de Fundatie / Bierman Henket architecten © Joep Jacobs Museum de Fundatie / Bierman Henket architecten © Joep Jacobs Museum de Fundatie / Bierman Henket architecten © Joep Jacobs Museum de Fundatie / Bierman Henket architecten © Joep Jacobs Museum de Fundatie / Bierman Henket architecten © Joep Jacobs Museum de Fundatie / Bierman Henket architecten © Joep Jacobs Museum de Fundatie / Bierman Henket architecten © Joep Jacobs Museum de Fundatie / Bierman Henket architecten © Joep Jacobs Museum de Fundatie / Bierman Henket architecten Planta Baja Museum de Fundatie / Bierman Henket architecten Planta Primer Piso Museum de Fundatie / Bierman Henket architecten Planta Segundo Piso Museum de Fundatie / Bierman Henket architecten Planta Tercer Piso Museum de Fundatie / Bierman Henket architecten Planta Cuarto Piso Museum de Fundatie / Bierman Henket architecten Elevación Museum de Fundatie / Bierman Henket architecten Elevación y Sección Museum de Fundatie / Bierman Henket architecten Secciones

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27435

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>