Por Pablo Altikes Pinilla en “Movimiento Moderno Olvidado, 50 viviendas en Santiago de Chile 1940-1970″.
Al momento de diseñar esta casa, los arquitectos se enfrentaron a un desafío geométrico: proyectar la vivienda en un terreno con forma de cuadrilátero irregular, semejante a un rombo, emplazado en la esquina de las calles Pablo Darntell y República de Israel.
La vivienda debía adaptarse a las vías de transporte colindantes, por lo que se generó el ingreso en la esquina. Schapira y Eskenazi propusieron un acceso elevado en relación a la calle, con escaleras en forma de arcos concéntricos en planta, que dan un carácter especial a la vivienda desde el exterior.
El programa arquitectónico se distribuyó desde el hall de entrada, en un único nivel. Hacia el oriente se ubicaron las habitaciones y al poniente el estar comedor. La funcionalidad interior se resolvió excelentemente, teniendo en cuenta la complejidad de la forma y emplazamiento del terreno, pues se mantuvo una racionalidad evidente en la planta.
La Casa Guendelman está publicada en el libro “Movimiento Moderno Olvidado, 50 viviendas en Santiago de Chile 1940-1970″, donde se encuentra más información acerca de esta vivienda: el origen del encargo, biografía del arquitecto, etc.
Arquitectos: Abraham Schapira Spaisky, Raquel Eskenazi Rodrich
Ubicación: Rep de Israel 1863, Ñuñoa, Santiago Metropolitan Region, Chile
Fuente: Movimiento Moderno Olvidado: 50 Viviendas en Santiago de Chile 1940-1970 de Pablo Altikes
Área: 230.0 m2
Año Proyecto: 1953
Fotografías: Andrés Daly, Pablo Altikes

















Clásicos de Arquitectura: Casa Guendelman / Abraham Schapira Spaisky, Raquel Eskenazi Rodrich originalmente publicado en Plataforma Arquitectura el 07 May 2014.
Enviar a Twitter | Compartir en Facebook | ¿Qué opinas del articulo?