Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27408

Panteón Familiar / Ecoproyecta

$
0
0

© David Frutos

Arquitectos: Ecoproyecta
Ubicación: Murcia, España
Área: 25.0 m2
Año: 2013
Fotografías: David Frutos

© David Frutos

Descripción de los arquitectos. Un panteón debe guardar y preservar la memoria, pero también debería ser un lugar íntimo y de recogimiento,  donde poder acudir y recordar a los familiares. Con este punto de partida se plantea este proyecto de panteón, conformando un patio, un espacio protegido del exterior pero abierto al cielo para mantener relación con la vegetación del entorno, la luz natural y el aire fresco.

© David Frutos

Un muro de carga de ladrillo macizo envuelve los cuatro lados de la parcela dejando un acceso por la calle principal. La entrada se realiza de forma oblicua a través de este muro grueso, creando un umbral de transición entre exterior e interior y filtrando la visión directa desde fuera. Una vez dentro, el muro frontal es el que guarda los nichos para ataúdes (diez en total). La cubierta vuelca sus dos aguas hacia dentro,  dejando una banda abierta por donde entra la luz natural, la lluvia y el aire exterior.

© David Frutos

Elección de materiales: Arquitectura kilómetro cero

Al concretar los materiales del panteón se planteó que fueran duraderos, habituales y fáciles de obtener y de trabajar. Además se buscaba una imagen de serenidad, un difícil equilibrio entre lo discreto y lo solemne,  entre lo sencillo y lo rico en matices. La especial puesta en valor de Ecoproyecta ha sido incidir en la selección de materiales obtenidos en puntos cercanos al lugar de trabajo, siguiendo criterios de arquitectura kilómetro cero.

© David Frutos

El ladrillo de los muros y del pavimento se fabrica artesanalmente en Valentín, un pueblo de la zona noroeste de la Región de Murcia (España) con larga tradición en cerámica y que ha acabado dando nombre a este tipo de ladrillo hecho a mano y secado al sol. Esto hace que se conformen piezas irregulares en su forma y también en su color, lo cual se traduce en una piel con mucha textura. Esta piel ha sido rematada con mortero blanco, mediante una carga muy fina, que deja asomar al ladrillo debido a las irregularidades que éste presenta. El resultado es el de una tapia antigua, algo por lo que parece haber pasado el tiempo, erosionándolo y mostrando el ladrillo oculto.

© David Frutos

El mármol Macael, procedente de esta localidad almeriense cercana a Murcia, es conocido por su blancura interrumpida por betas oscuras. Se utiliza en este proyecto para formar las lápidas de los nichos y también para forrar parte de las paredes interiores, así como los faldones inferiores de cubierta.

Planta

Family Vault / Ecoproyecta © David Frutos Family Vault / Ecoproyecta © David Frutos Family Vault / Ecoproyecta © David Frutos Family Vault / Ecoproyecta © David Frutos Family Vault / Ecoproyecta © David Frutos Family Vault / Ecoproyecta © David Frutos Family Vault / Ecoproyecta © David Frutos Family Vault / Ecoproyecta © David Frutos Family Vault / Ecoproyecta © David Frutos Family Vault / Ecoproyecta © David Frutos Family Vault / Ecoproyecta © David Frutos Family Vault / Ecoproyecta Planta Family Vault / Ecoproyecta Sección Family Vault / Ecoproyecta Sección

Viewing all articles
Browse latest Browse all 27408

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>