Quantcast
Channel: ArchDaily en Español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27399

Proyecto "Módulo 10x10" reutiliza la fibra de vidrio para levantar prototipo de vivienda sostenible

$
0
0

A través del proyecto Módulo 10x10, los arquitectos de S-AR y Comunidad Vivex investigaron las posibilidades de la reutilización de materiales para responder a la falta de vivienda y/o enfrentar situaciones de emergencia en México. Este proyecto genera un sistema modular flexible a partir del reciclaje de paneles de fibra de vidrio y se levanta del suelo para conseguir un mejor aislamiento y la posibilidad de instalación en diferentes terrenos, además de una aplicación efectiva de la ventilación natural. 

Más detalles a continuación.

Descripción por los arquitectos. El proyecto intenta desarrollar un prototipo de sistema constructivo alternativo explorando materiales y métodos de construcción económicos basados en la reutilización de paneles de fibra de vidrio dados de baja en trabajos de otras obras.

Protmod09
© Ana Cecilia Garza Villarreal

Estos paneles fueron transformados en un sistema modulado flexible, para una configuración espacial a la necesidad de cada usuario, pensado para cubrir las necesidades de vivienda en familias de escasos recursos y también para casos de emergencia frente a catástrofes o situaciones de otro tipo en México.

Protmod10
© Ana Cecilia Garza Villarreal

Ubicado en una zona de altas temperaturas, se desarrollaron técnicas de diseño para generar aislación y enfriamiento con el objetivo de optimizar el confort ambiental del espacio interior.

Protmod11
© Ana Cecilia Garza Villarreal

Se diseñó una cubierta ventilada por medio de huecos creados entre la estructura de madera, el cielo falso de carrizo y la cubierta final de lámina metálica, así, el calor no se transmite directamente al interior, donde además se implementó una ventilación cruzada generada por rejillas colocadas de forma inversa y de acuerdo a la orientación más conveniente según las corrientes de aire naturales.

Protmod14
Planta

Para el interior se probó con diversos materiales de revestimiento y el hormigonado se realizó con neumáticos usados rellenos con cemento, lugar donde se anclaron los pilotes que sostienen la construcción, la que se eleva del suelo para obtener una corriente de aire por su parte inferior.

Protmod18
Corte / Diagrama Sostenible

* El Módulo 10X10 formó parte del Programa de Servicio Social Comunitario del ITESM Tecnológico de Monterrey: 10 Casas para 10 Familias, programa desarrollado por el Dr. Pedro Pacheco y en el cual se trabajó en conjunto con él para la coordinación de las acciones para probar esta tecnología alterna en la construcción de viviendas para familias de escasos recursos.

Protmod12
Maqueta

Proyecto: Módulo 10x10
Arquitectos: S-AR + Comunidad Vivex
Arquitecto Asociado: Dr. Pedro Pacheco
Colaboradores: (Programa de Servicio Social 10 casas para 10 familias ITESM Tecnológico de Monterrey), estudiantes de Arquitectura e Ingeniería
Ubicación: Monterrey, México
Año de proyecto: 2006
Fecha de Construcción: 2006
Fotografías: Ana Cecilia Garza Villarreal


Viewing all articles
Browse latest Browse all 27399

Trending Articles