“Mi propuesta como arquitecto es hacer una arquitectura un poquito más vegetariana, no tanto concreto, pero tampoco totalmente vegetariana. Hay que tener una dieta equilibrada entre minerales y vegetales, y estamos demasiado minerales con la arquitectura”
Hoy celebramos el cumpleaños número 65 del gran arquitecto colombiano, conocido por sus diseños de Bambú, Simón Vélez. Con una carrera de más de 40 años, ha creado sistemas de unión que incorporan el bambú como elementos principal y estructural de obras residenciales y comerciales, además de haber impartido talleres de estructuras de este material en importantes locaciones como el Centro George Pompidou y el Museo de Diseño Vitra, en Francia.
Más información después del salto.
Dentro de los materiales naturales que empleó de manera más relevante destaca el Bambú Guadua. Vélez defiende sus propiedades similares al acero, y equipara la calidad constructiva de ambos materiales.
Conocido internacionalmente, con edificaciones en Alemania, Francia, Estados Unidos, Brasil, México, China, Jamaica, Colombia, Panamá, Ecuador, e India, el año 2009 fue galardonado con el Premio Príncipe Claus, por el uso estético de materiales naturales en sus obras. Este conocido arquitecto del bambú, no se acuerda de haber tomado la decisión de decir: quiero ser arquitecto, ya que según él, desde niño ya estaba encarretado con eso, siempre quiso ser arquitecto, “uno aprende a pensar con las manos”.
El proyecto que lo llevó a la fama internacional, fue el Pabellón de bambú de 2,000 metros cuadrados para la ZERI (Iniciativa de Investigación para las Cero Emisiones), en la Expo Hannover 2000, construido de bambú, cementos reciclados, cobre y paneles formados por una mezcla de terracota, cemento y fibra de Bambú. Además recientemente diseñó el proyecto más grande del mundo que utiliza bambú, el Crosswaters Ecolodge, el primer destino ecoturístico de los bosques de la Reserva de la Montaña de Nankun Shan, en China. Otro de sus proyectos recientes es el Museo Nómada en Ciudad de México.
¡Feliz Cumpleaños Simón Vélez! originalmente publicado en Plataforma Arquitectura el 02 Feb 2014.
Enviar a Twitter | Compartir en Facebook | ¿Qué opinas del articulo?