UNIA Arquitectos resultó ganador entre los 10 equipos que se presentaron al Concurso para la construcción del futuro Centro de Recursos, Aprendizaje e Investigación en el Medio Rural (CREAR). En un plazo de cinco meses UNIA desarrollará el proyecto para la ampliación de la Universidad de Osuna, que posteriormente saldrá a licitación – las obras tendrán un plazo de ejecución de 18 meses -.
La propuesta para el nuevo edificio destaca por su arquitectura clara y funcional, dando prioridad a la distribución de los espacios y aprovechamientos de los usos a lo largo de sus tres plantas. Revisa todas las imágenes del proyecto a continuación.
Descripción de los arquitectos. El proyecto se articula en torno a un gran espacio central, que lo atraviesa en toda su altura. Este nuevo atrio acoge el acceso principal desde el porche exterior situado a este, y se ilumina a través de una cubierta de vidrio convenientemente protegida del soleamiento. El atrio será un espacio luminoso y a la vez, un elemento de regulación bioclimática.
Gracias a su singularidad, esta gran sala aspira no solo a ser punto de encuentro de la comunidad docente, sino a convertirse además en referencia a escala urbana: una Galería Cultural que enlaza las dos calles que flaquean el Centro.
Bajo el nivel de acceso, la planta semisótano se sitúa a la misma cota que la Residencia Universitaria. Gracias a ello, ambos edificios comparten una amplia zona ajardinada que también es accesible desde la vía pública mediante escaleras.
Las fachadas del proyecto reciben tratamientos diferentes, siempre coherentes con su orientación, y que garantizan un comportamiento energético eficiente ante la climatología de la zona. De este modo, los alzados este y oeste cuentan con huecos protegidos por lamas verticales orientables que permitan la protección según el movimiento del Sol a lo largo del día.
La fachada sur en cambio, se protege mediante una celosía de lamas horizontales, dimensionada para bloquear la luz solar durante los meses de verano y primavera, y permitir su paso en otoño e invierno, estaciones durante las cuales las ganancias calóricas serán beneficiosas. Por último, el alzado norte resulta mucho más abierto, con objeto de captar al máximo la iluminación indirecta.
Competition: Concurso para la ampliación de la Escuela Universitaria de Osuna
Award: Primer Lugar
Project Name: Centro de Recursos, Aprendizaje e Investigación en el Medio Rural (CREAR)
Arquitectos: UNIA Arquitectos
Equipo Unia Arquitectos: César del Pino González de la Higuera, Moisés Jiménez Jaime, Enrique Revuelta Romo, Manuel Reyes Barraza, José Eduardo Romero Martínez
Ubicación: Avenida de la Constitución, Osuna, España
Superficie: 6.956 m²
Año: 2014
Primer Lugar Concurso para la ampliación de la Escuela Universitaria de Osuna originalmente publicado en Plataforma Arquitectura el 18 Feb 2014.
Enviar a Twitter | Compartir en Facebook | ¿Qué opinas del articulo?