Del 11 al 15 de marzo se desarrollará en San Pedro de Atacama, Chile, el Taller de Técnicas Antisísmicas de Construcción con Tierra. Durante el taller se trabajará en obra aplicando técnicas de quincha, tapial, adobes, revoques, impermeabilizantes naturales y piso de arcilla. El curso estará liderado por el Gernot Minke, reconocido arquitecto con vasta experiencia desarrollando e investigando técnicas de construcción con tierra aplicadas a la arquitectura contemporánea.
El taller está organizado por la Corporación PANGEA, quienes regalarán un cupo entre quienes les envíen un mail donde soliciten la beca, explicando por qué quieren tomar el taller y cuál es su experiencia en construcción con tierra, para elegir entre ellos al ganador.
CORPORACIÓN PANGEA “Nos es necesario como ONG poner en valor los oficios en torno a la construcción en tierra, nuestra misión es rescatar las técnicas ancestrales de construcción con tierra y elementos de arquitectura vernácula para traerlos a presencia en la arquitectura contemporánea. Nuestro enfoque es al patrimonio material construido en tierra perteneciente a culturas indígenas de la bio región de los andes.”
En este taller se abarcará la técnica adaptada a la zona sísmica chilena. Además de una entrega teórica y práctica de conocimientos se busca invitar al ejecutor en tierra a descubrir a través de la Observación.
El emplazamiento del taller es en la pre cordillera andina con el fin de reconocer y proteger el patrimonio arquitectónico vernacular ejecutado en este noble material.
PROGRAMA
Martes 11 Marzo
8.20/9.00 Desayuno
9.00/13.30 Recorrido Hitos San Pedro opcional para los participantes que han llegado.
13.30/15.30 Almuerzo
15.30/17.00 Inicio Taller
Charla Introducción 1
Miércoles 12 Marzo
8.20/9.00 Desayuno
9.00/11.00 Pruebas de Campo
11.00/11.30 Pausa
11.30/13.30 Práctico obra
13.30/15.30 Almuerzo
15.30/20.00 Práctico obra
20.00/20.30 Cena
20.30/22.00 Charla Introducción 2
Jueves 13 Marzo
8.20/9.00 Desayuno
9.00/11.00 Práctico Obra
11.00/11.30 Pausa
13.30/15.30 Almuerzo
15.30/20.00 Práctico Obra
20.00/20.30 Cena
20.30/22.00 Tertulia
Viernes 14 Marzo
8.20/9.00 Desayuno
9.00/11.00 Revoques
11.00/11.30 Pausa
11.30/13.30 Revoques
13.30/15.30 Almuerzo
15.30/20.00 Práctico Obra
20.00/20.30 Cena
Sábado 15 Marzo
8.20/9.00 Desayuno
9.00/11.00 Día abierto
11.00/11.30 Pausa
11.30/13.30 Día abierto
13.30/15.30 Almuerzo
15.30/17.00 Recorrido Tulor
17.00/20.00 Acto Poético
20.00/20.30 Entrega Diplomas
20.30/22.00 Cena y Fiesta de Clausura
COSTO
$250.000 pesos chilenos *
Solo 30 cupos.
* El valor del taller incluye desayuno, almuerzo, cena, colaciones de media tarde y media mañana, incluye Alojamiento (convenio hostal kaur , www.hostalkaur.cl)
Cuenta Depósito:
Renzo Espinace Olguin
Rut 16.301.253-7
Banco Santander, Cuenta Vista Nº : 0-070-01-52241-2
+ info/ inscripciones
pangea.corporacion@gmail.com
¡PARTICIPA POR UN CUPO!
Quienes quieran ganar un beca para asistir solo deben enviar un mail a pangea.corporacion@gmail.com , explicando por qué quieren tomar el taller y cuál es su experiencia en construcción con tierra.
El sorteo se realizará el día viernes 7 de marzo y será contactado internamente por la Corporación PANGEA.
¡Mucho éxito a todos!
Título: Taller de Técnicas Antisísmicas de Construcción con Tierra, Chile / ¡Participa por una beca!
Sitio Web: http://pangeacorporacion.wix.com/info
Organizadores: Corporación PANGEA
Desde: Tue, 11 Mar 2014 08:00
Hasta: Sat, 15 Mar 2014 22:00
Lugar: San Pedro de Atacama
Dirección: San Pedro de Atacama, Antofagasta Region, Chile
Taller de Técnicas Antisísmicas de Construcción con Tierra, Chile / ¡Participa por una beca! originalmente publicado en Plataforma Arquitectura el 04 Mar 2014.
Enviar a Twitter | Compartir en Facebook | ¿Qué opinas del articulo?